/
Importar datos a una ontología desde fichero vía API

Importar datos a una ontología desde fichero vía API

ES | EN

Introducción

Con la herramienta Import tool de plataforma es posible volcar los datos de un fichero CSV, JSON o XML sobre una ontología ya existente o sobre una nueva (ver Crear una ontología importando un XML desde un Portal Open Data ). Esta herramienta también se encuentra apificada, por lo que se puede invocar vía API a través de una sencilla petición HTTP REST.

 

Invocación desde Swagger

Si accedemos a las APIs del Control Panel desde la cabecera y buscamos en el desplegable la opción “Import tool”, nos aparecerá la interfaz Swagger de dicha API:

 

 

Y una operación POST para hacer la importación:

Seleccionamos esta operación y rellenamos los parámetros:

  • Authorization: se introduce en la cabecera de la petición y representa el token Oauth2 del usuario. Se puede obtener pulsando en el botón APIs de la cabecera del Panel de Control.

  • newOntology: indica si se quiere crear una nueva ontología (true) donde volcar los datos del fichero o hacerlo sobre una existente (false).

  • ontologyName: nombre de la ontología donde se van a importar los datos del fichero. Si el campo newOntology está a false, tendrá que ser el nombre de una ontología existente y a la que el usuario tenga permiso. Si, por el contrario, está a true, tendrá que ser un nombre de ontología válido y que no exista una ontología con el mismo nombre.

  • ontologyDescription: breve descripción de la ontología nueva que se va a crear para importar los datos. Este parámetro solamente es obligatorio rellenarlo si se ha marcado newOntology a true.

  • file: fichero CSV, XML o JSON con los datos a importar.

Una vez rellenados estos parámetros, pulsamos sobre Execute y, si todo ha funcionado correctamente, el resultado será un código 200.

Si accedemos al listado de ontologías (DEVELOPMENT → My Ontologies), podremos ver nuestra nueva ontología creada:

Y desde la herramienta de consultas (TOOLS → Query Tool), veremos que se han insertado correctamente los datos:

 

Invocación desde Postman

Si disponemos de la aplicación Postman podemos realizar la petición HTTP desde ahí. En este caso vamos a importar un dato nuevo desde un fichero JSON a la ontología ya existente Restaurants.

Para ello, seleccionamos POST como método HTTP, configuramos la URL de la API y rellenamos los parámetros necesarios desde la pestaña Params:

En las cabeceras de la petición incluimos el token Oauth2:

Finalmente, en el cuerpo de la petición incluimos el fichero:

Pulsamos sobre el botón Send y, si la petición nos ha devuelto un código 200:

Podemos acceder a la herramienta de consultas (TOOLS → Query Tool) del Panel de Control para comprobar que se ha insertado ese nuevo dato correctamente:

 

 

 

Related content

REST API Entidades: Crear una ontología desde una API REST y ejemplos de uso con FlowEngine y Dashboards
REST API Entidades: Crear una ontología desde una API REST y ejemplos de uso con FlowEngine y Dashboards
More like this
¿Cómo crear y consultar una ontología con campos cifrados?
¿Cómo crear y consultar una ontología con campos cifrados?
More like this
Un vistazo al API Manager
Un vistazo al API Manager
More like this
Crear una ontología importando un XML desde un Portal Open Data
Crear una ontología importando un XML desde un Portal Open Data
More like this
Importing data into an ontology from a file via API
Importing data into an ontology from a file via API
More like this
Especificación OpenAPI 3.0
Especificación OpenAPI 3.0
More like this