Introducción
En este tutorial explicaremos cómo dar de alta dispositivos en Onesait Edge, así como la creación de nuevos proyectos para vincularlos a los dispositivos y cómo conectarlos a los canales de control y negocio, adquiriendo así información de campo.
Accesso a la consola Onesait Edge.
Una vez logado en Onesait Edge, encontrarás una interfaz con acceso a todos los recursos asociados al rol de tu usuario, donde podremos inicialmente generar un proyecto y gestionarlo por entornos.
Creación de un nuevo Proyecto.
Primeramente, nos dirigiremos al entorno en la pestaña “Proyectos”, seleccionamos la opción “Crear proyecto”. Seleccionando la opción “Crear proyecto”, asignaremos un nombre al mismo y podremos generar un nuevo entorno.
Para generar un entorno, asociaremos diversos recursos al mismo como:
Repositorio para la gestión de despliegues y comandos.
Añadir dispositivos, agrupándolos así en proyectos y entornos.
Generación de comandos enlazados al repositorio, posibilitando posteriormente el envío de órdenes a los nodos desplegados en campo.
Finalmente, accederemos a un resumen antes de la generación del mismo.
Una vez concluidos estos pasos, podemos guardar nuestro proyecto, pudiendo ser visible en la pantalla de proyectos, como bien se puede apreciar en la imagen anterior.
Creación de un nuevo dispositivo.
En este apartado veremos cómo dar de alta un nuevo dispositivo y cómo asociarlo a un entorno generado.
Lo primero que debemos hacer es situarnos en el apartado de “Landscape” del menú de la izquierda y seleccionar “Edge Devices”.
Una vez seleccionada esta opción nos aparecerá una pantalla con todos los dispositivos ya dados de alta. Para poder dar de alta un nuevo dispositivo, debemos seleccionar la opción “Crear dispositivo” situada en la parte superior derecha.
Como bien podemos apreciar en la siguiente imagen, se disponen de diversos campos para dar de alta un dispositivo.
La Mac del dispositivo. Para la gestión de seguridad al disponer de una información única por dispositivo.
Localización de despliegue del dispositivo, para una mejor gestión posterior en GIS.
Descripción: nombre descriptivo para el dispositivo.
Proyecto: nos saldrán todos los proyectos que tenemos creados y a los que le podemos asociar este dispositivo, en este punto podemos seleccionar el proyecto creado en el apartado anterior.
Entorno: el entorno lo habremos creado cuando creamos el proyecto, por lo que también nos aparecerá.
Una vez rellenada esta primera página podremos guardar y así disponer del nuevo dispositivo asociado a un proyecto y entorno. (este último paso se puede realizar desde proyectos a posteriori)
Una vez guardado el dispositivo, podemos buscarlo y observaremos dos indicadores rojos. Estos dos indicadores representan la recepción de información del dispositivo, tanto a nivel de control como de negocio.
Una vez instalado el agente en el dispositivo, podremos observar que control se encuentra activado:
podemos ver como amplían las acciones disponibles sobre el dispositivo, pudiendo:
Disponer de acceso remoto al dispositivo, habilitando una consola remota
Lanzar comandos predefinidos.
Información sobre el estado del dispositivo, carga del mismo, elementos desplegados, etc.
Como se ve a continuación, una vez desplegado el módulo edge.mqtt recuperamos información del modelo de inteligencia artificial del edge.ucsd.
Estando ambas aplicaciones activadas, el propio contenedor mqtt recuperará la información y la enviará por el canal de negocio a Onesait Edge, activando dicho canal en la interfaz de usuario.