Marco de Referencia Seguridad
¿Qué es un Marco de Seguridad?
Es una guía a servicio de los productos para la implementación de la Seguridad en sus desarrollos. El Marco de Referencia de Seguridad establece una serie de estándares, procedimientos y recomendaciones que permiten aprovechar al máximo las capacidades ofrecidas por los equipos de desarrollo, que aprenderá a realizar mejor código y más seguro.
Objetivos
Definir todos los estándares, procedimientos y recomendaciones necesarios para adquirir un alto nivel de Seguridad en los Productos desarrollados por OneSait en el S-SDLC (Secure Software Development Life Cycle). Entre ellos, evaluación de riesgos, toma de requisitos de seguridad, plan de pruebas de seguridad en aplicaciones, etc...
Para ello se proporcionará toda la documentación necesaria para facilitar el cumplimiento de todos estos puntos. Los cuales van dirigidos a todos los actores presentes en los diferentes ámbitos del Desarrollo de Productos
El cumplimiento de estos facilita la medición del nivel de Seguridad obtenido por la Organización. La idea es mejorar los procesos y procedimientos para que siempre se obtenga el nivel el más alto disponible.
Marco de Seguridad
Para la definición de este Marco de Referencia de Seguridad se ha seleccionado la metodología OpenSamm de OWASP la cual sirve de guía para la adopción de la seguridad en activos IT de las diferentes Organizaciones.
La clasificación elegida coincide con la tabla del siguiente, donde se trata de cubrir todos los aspectos desde Gobernabilidad, Implementación, Diseño, Verificación y Operaciones. De manera transparente, publicamos toda la información para cumplir nuestro objetivo principal: Transversalidad.
En este punto mapeamos el marco actual respecto el Plan Transversal de Seguridad para productos Onesait, garantizando la cobertura completa de la información y los procesos que deben estar publicados.
Marco de Seguridad | ||
Governance | Policy & Compliance | Recopilación de requisitos legal, etc |
Education & Guidance | Formación Libre | |
Design | Security Architecture | Patrones de diseño seguro, frameworks de seguridad en lenguajes |
Implementation | Secure Build | Vulnerabilidades típicas y mitigaciones |
Herramientas y Plugins de Seguridad | ||
Verificación de vulnerabilidades en dependencias | ||
Verification | Architecture Verification | Método para verificación de arquitectura en producto |
Requirements-driven testing | Método para derivar pruebas a partir de requisitos de seguridad del producto | |
Operation | Incident Management | Tipología de logs y registros útiles para la investigación |
Dónde seguir