Nueva versión de Digital Twin sobre el estándar W3C Web of Things (WoT)
Disponible desde la versión 6.1.0-Warcraft
Introducción
Onesait Platform integra el concepto de Gemelo Digital (Digital Twin) desde hace varias versiones, permitiendo el modelado, desarrollo, despliegue y orquestación de estos.
Inicialmente apostamos por el Web Of Things de Mozilla, aunque con el tiempo se ha estandarizado el uso de W3C Web Of Things (WoT), así que se ha cambiado el estándar soportado por Onesait Platform, y a partir de la versión 6.1.0-Warcraft los gemelos digitales de la Plataforma se basa en WoT.
Sobre W3C Web of Things
W3C Web of Things (WoT) es una iniciativa del World Wide Web Consortium (W3C) que busca mejorar la interoperabilidad de los dispositivos de Internet of Things (IoT) utilizando estándares web.
Su objetivo es evitar la fragmentación de plataformas IoT mediante un enfoque basado en la Web, permitiendo que dispositivos heterogéneos interactúen de manera más eficiente.
Principales Componentes del W3C Web of Things (WoT)
Thing Description (TD)
Es el núcleo de WoT y proporciona una representación estandarizada de un "objeto" o dispositivo IoT.
Define propiedades, acciones y eventos de un dispositivo.
Usa formatos como JSON-LD para facilitar la integración semántica y la interoperabilidad.
Binding Templates
Especifican cómo los dispositivos pueden comunicarse utilizando diferentes protocolos (HTTP, MQTT, CoAP, etc.).
Permiten adaptar dispositivos IoT existentes al modelo WoT sin cambiar su infraestructura.
Scripting API
Permite la creación de aplicaciones WoT mediante scripts estándar, facilitando la automatización e integración de dispositivos.
WoT Architecture
Describe cómo se pueden integrar los distintos componentes de WoT dentro de infraestructuras existentes de IoT.
Uso en Plataforma
Se ha intentado que el cambio fuera lo más transparente posible, consiguiendo que a la hora de crear un nuevo gemelo digital las diferencias sean mínimas.
El primer paso que habrá que llevar a cabo será el crear una plantilla de gemelo digital. Para ello, desde Control Panel, se navegará hasta el menú de Conceptos principales > Mis Digital Twins WoT.
Se mostrará entonces el listado de gemelos digitales disponibles para el usuario:
Para acceder a las plantillas, se pulsará en el botón de «Plantillas» que aparece en la parte superior derecha de la pantalla:
Se pasará a mostrar el listado de plantillas disponibles. Para crear una nueva se tendrá que pulsar en el botón de «+» situado en la parte superior derecha.
Aparecerá el asistente de creación de la nueva plantilla, donde la principal diferencia es la aparición de algunos nuevos campos, como los selectores de «Sólo lectura» y «Sólo escritura»:
Una vez creada la plantilla, se podrá volver al listado de gemelos digitales y poder dar de alta un nuevo cliente digital utilizando la definición que se ha generado en la plantilla, añadiendo parámetros de conexión:
El resto de piezas de la implementación de clientes digitales siguen funcionando como hasta ahora.