...
En este tutorial se va a crear un chatbot sencillo al que preguntar sobre cualquier tema que el usuario quiera. Concretamente, se va a utilizar los servicios de OpenAI, por lo que se requiere de una cuenta de ChatGPTPlus para poder seguir el ejemplo.
Para crear el chatbot, se van a utilizar los siguientes nodos:
Conversation Chain: para generar el asistente de chat en el que introducir información y recibir las respuestas.
ChatOpenAI: como motor de LLM a utilizar, específico para ChatGPT.
Buffer Memory: componente para recordar la conversación actual.
...
Requisitos previos
Acceder a la instancia de LLM Flow
El primer paso de todos consistirá en acceder a la instancia de LLM Flow del usuario. Para ello, se navegará al menú de Machine Learning e IA > Gestión de Flujos LLM.
...
Se accederá al listado de instancias de LLM Flow. Si no existe todavía ninguna, el usuario tendrá que crear una pulsando en el botón de «+» situado en la parte superior derecha de la pantalla.
...
Note |
---|
Todo usuario, excepto aquellos con rol de «administrador», sólo podrán tener una única instancia de LLM Flow creada en todo momento. |
Se mostrará entonces el asistente de creación de una nueva instancia:
...
Únicamente habrá que introducir el nombre con el que se quiere identificar la instancia, y pulsar en el botón de «Crear».
...
Se regresará entonces al listado de instancias del usuario, donde ya aparecerá la instancia recién creada.
Se haya creado una nueva, o si ya existiese, en primer lugar habrá que iniciar la instancia. Para ello, se pulsará en el botón de arrancar instancia «▶» situado en las opciones del listado.
...
Pasados unos segundos, o en caso de que ya se encontrase arrancada la instancia, se mostrará el botón de parar instancia «⏹».
...
Con la instancia arrancada, para acceder a ella habrá que pulsar en el botón de mostrar instancia «👁» situado en las opciones de la instancia.
...
Crear un nuevo flujo
Tras acceder a la instancia de LLM Flow, se mostrará la pantalla de chatflows disponibles. Si no se ha creado ninguno hasta ahora, ésta se mostrará sin contenido.
...
Para crear un nuevo chatflow, se pulsará en el botón de «+ Add New» situado en la parte derecha:
...
Esto abrirá una nueva ventana con el liezo de creación de nodos.
...
Para ir añadiendo nodos, se pulsará en el botón de «+» situado en la parte derecha.
...
Se abrirá entonces una barra lateral en la que se podrá escoger el nodo que se necesite.
...
Para guardar el flujo, se pulsará el botón de «💾»:
...
Se mostrará entonces un modal en el que introducir el nombre del chatflow con el que guardarlo:
...
En este tutorial se va a utilizar los servicios de OpenAI, por lo que se requiere de una cuenta de ChatGPT Plus para poder seguir los pasos.
Además, se requiere de tener una instancia de LLM Flow ya creada. En la siguiente guía se explican los primeros pasos con LLM Flow:
...
Creación del chatbot
Para crear el chatbot, se irán añadiendo los siguientes nodos con sus respectivas configuraciones.
Conversation Chain
Este nodo será el encargado de llevar a cabo la conversación, pudiendo definir el trasfondo de la conversación y moderando sus contenidos. Se encuentra en LangChain > Chains > Conversation Chain.
...
Una vez arrastrado al lienzo, por defecto tiene el siguiente aspecto:
...
Additional Parameters:
System Message: este texto define el trasfondo del chatbot. Aquí se puede indicar cómo actuará, a grandes rasgos, la IA a la hora de responder e interactuar con el usuario. Por defecto viene configurado de la siguiente forma:
...
Conversation Chain: otro nodo similar a este, por si se quiere añadir otro tipo de cadena de conversación diferente.
La documentación de este módulo se puede consultar en el siguiente enlace:
https://docs.flowiseai.com/integrations/langchain/chains/conversation-chainPara este tutorial, no se cambiará ninguna propiedad por defecto. Una vez que se generen todos los nodos necesarios se realizarán las conexiones pertinentes.
ChatOpenAI
Este nodo sirve para configurar ChatGPT. Se encuentra en LangChain > Chat Models > ChatOpenAI.
...
Una vez arrastrado al lienzo, por defecto tiene el siguiente aspecto:
...
Cache: que se puede conectar a otro nodo que almacene la información del chat.
Y otro de salida:
ChatOpenAI: que se puede conectar a una cadena conversacional para generar el chatbot.
La documentación de este módulo se puede consultar en el siguiente enlace:
https://githubdocs.flowiseai.com/FlowiseAI/FlowiseDocs/blob/main/en/integrations/langchain/chat-models/azure-chatopenai.mdPara este tutorial, únicamente se configurarán las siguientes opciones:
...
Info |
---|
No se configurarán propiedades adicionales, pero se anima a cambiar las distintas opciones para adaptar el chatbot al gusto. |
Buffer Memory
Este nodo tiene la función de almacenar las conversaciones del chatbot y recuperarlas posteriormente. Se encuentra en LangChain > Memory > Buffer Memory.
...
Una vez arrastrado al lienzo, por defecto tiene el siguiente aspecto:
...
Este nodo sólo tiene una propiedad configurable:
Additional Parameters:
Session ID: un identificador para recuperar y almacenar mensajes. Si no se especifica, se usará un ID aleatorio.
Memory Key: una clave usada para formatear mensajes en la plantilla de prompt. Por defecto se usa «chat_history».
...
Este nodo no tiene conexiones de entrada, pero si uno de salida:
Buffer Memory: que conecta con el nodo que lo utilizará.
La documentación de este módulo se puede consultar en el siguiente enlace:
https://docs.flowiseai.com/espanol/documentacion-oficial/integraciones/langchain/memory/buffer-memoryPara este tutorial, no se cambiará ninguna propiedad por defecto.
Conexión de nodos
Una vez que se han creado los nodos necesarios, se llevará a cabo la interconexión entre ellos.
El nodo de ChatOpenAI se conectará al nodo de Conversation Chain mediante la conexión de «Chat Model».
El nodo de Buffer Memory se conectará al nodo de Conversation Chain mediante la conexión de «Memory».
Tras las conexiones, el flujo debería de quedar tal que así:
...
Probando el chatbot
Tras llevar a cabo la configuración y conexión de los nodos, se procederá a guardar el flujo creado. Seguidamente, se pulsará en el botón de chat para lanzar el chatbot.
...
Se abrirá entonces la ventana de chat con el asistente, en donde se podrá empezar a conversar.
...