...
Para crear el chatbot, se van a utilizar los siguientes nodos:
Conversation Chain: para generar el asistente de chat en el que introducir información y recibir las respuestas.
ChatOpenAI: como motor de LLM a utilizar, específico para ChatGPT.
Buffer Memory: componente para recordar la conversación actual.
...
Para crear el chatbot, se irán añadiendo los siguientes nodos con sus respectivas configuraciones.
Conversation Chain
Este nodo será el encargado de llevar a cabo la conversación, pudiendo definir el trasfondo de la conversación y moderando sus contenidos. Se encuentra en LangChain > Chains > Conversation Chain.
...
Una vez arrastrado al lienzo, por defecto tiene el siguiente aspecto:
...
Para este tutorial, no se cambiará ninguna propiedad por defecto. Una vez que se generen todos los nodos necesarios se realizarán las conexiones pertinentes.
ChatOpenAI
Este nodo sirve para configurar ChatGPT.
...
Cache: que se puede conectar a otro nodo que almacene la información del chat.
Y otro de salida:
ChatOpenAI: que se puede conectar a una cadena conversacional para generar el chatbot.
...
Una vez que se han creado los nodos necesarios, se llevará a cabo la interconexión entre ellos.
El nodo de ChatOpenAI se conectará al nodo de Conversation Chain mediante la conexión de «Chat Model».
El nodo de Buffer Memory se conectará al nodo de Conversation Chain mediante la conexión de «Memory».
Tras las conexiones, el flujo debería de quedar tal que así:
...