...
Esto abrirá una nueva ventana con el liezo de creación de nodos.
...
Para ir añadiendo nodos, se pulsará en el botón de «+» situado en la parte derecha.
...
Se abrirá entonces una barra lateral en la que se podrá escoger el nodo que se necesite.
...
Para guardar el flujo, se pulsará el botón de «💾»:
...
Se mostrará entonces un modal en el que introducir el nombre del chatflow con el que guardarlo:
...
Creación del chatbot
Para crear el chatbot, se irán añadiendo los siguientes nodos con sus respectivas configuraciones.
ChatOpenAI
Este nodo se encuentra en LangChain > Chat Models > ChatOpenAI.
...
Una vez arrastrado al lienzo, por defecto tiene el siguiente aspecto:
...
Se tienen que configurar los siguientes parámetros:
Connect Credential: hace referencia al token de usuario de OpenAI, la propietaria de ChatGPT. Si se tiene una introducida, se podrá seleccionar desde el desplegable. En caso de no disponer aun de ninguna, se podrá crear una inmediatamente.
...
Model Name: el modelo de ChatGPT que se quiere utilizar.
...
Note |
---|
Los modelos disponibles dependerán de la versión de Flowise instalada en dicho momento. Cada modelo implica un coste diferente. Consultar precios en OpenAI. |
Temperature: hiperparámetro que afecta al cálculo de las probabilidades de los tokens cuando se genera la salida a través del LLM. El valor de la temperatura oscila entre 0 y 2, donde los valores más bajos indican un mayor determinismo y los más altos una mayor aleatoriedad.
Allow Image Uploads: permite que el usuario incluya una imagen para preguntar sobre ella. Si se activa esta opción, se utilizará automáticamente el modelo de «gpt-4-vision-preview» cuando la imagen se suba al chat.
Additional Parameters: es posible configurar otros parámetros
La documentación de este módulo se encuentra en este enlace:
...
a